Me preguntáis a menudo sobre la relevancia del quimiotipo con respecto a los aceites esenciales que utilizáis. ¿Qué es el quimiotipo? es la raza bioquímica que define el
- Home
- |
- Author: Admin
Me preguntáis a menudo sobre la relevancia del quimiotipo con respecto a los aceites esenciales que utilizáis. ¿Qué es el quimiotipo? es la raza bioquímica que define el
¿En qué consiste la difusión aromática? Es la dispersión de las partículas aromáticas en el ambiente con fines terapéuticos. Cuando respiramos los aceites esenciales se produce un intercambio
(Bellis perennis) Os he hablado ya en varias ocasiones de diferentes macerados que utilizamos mucho en aromaterapia para unir las propiedades de los aceites esenciales, y las propiedades
Aceites esenciales adáptogenos El termino adáptogeno fue adoptado por el científico ruso Nicolaï Lazarev en 1957 para referirse a una sustancia que ayuda al organismo a restaurar su
Ravintsara(cinnamomum camphora qt 1,8 cineol)Su nombre proviene del término malgache, ravina que significa hoja y tsara que significa buena. Hoja buena para “casi” todo.Un aceite cuyo componente principal
(picea mariana) Siempre que llega la época navideña pienso en este árbol que crece en las montañas de America del norte resistiendo a muy bajas temperaturas. Sus ramas
(Boswelia carterii) El aceite esencial de incienso se obtiene de la resina de un arbusto de las regiones más áridas de África o algunos países de Arabia.El árbol
(picea mariana) Siempre que llega la época navideña pienso en este árbol que crece en las montañas de America del norte resistiendo a muy bajas temperaturas. Sus ramas
(canaricum luzonicum) El elemí es un árbol originario de Filipinas de la familia de las burseraceas, familia botánica que comparte con el incienso y la mirra. Una resina
¿Qué aceites esenciales No utilizar en tu difusor? Es interesante pensar que recordamos el 35% de lo que olemos frente a tan solo el 5% de lo que