(Borago officinalis)
Esta bella flor nos regala un valioso aceite que destaca por su riqueza en ácidos grasos polinsaturados de la familia de los omega 6. Reconocido aceite por sus propiedades revitalizantes y protectoras.
Estos ácidos grasos tienen un papel fundamental en la prevención del envejecimiento cutáneo. Regenerante y reparador es Indicado para pieles secas, desvitalizadas e irritadas, devolviendo elasticidad y tónico dad a la piel, previene las estrías, y aporta brillo y nutrición a nuestro cabello.
Es un aceite vegetal que se oxida fácilmente por lo que una vez abierto debemos conservar en frío y protegido de la luz.
Podemos aplicar directamente unas gotas sobre nuestro rostro a modo de sérum, después del hidrolato y antes de nuestra crema nutritiva si nuestra piel así lo requiere.
Encontramos en este aceite vegetal un verdadero néctar de juventud ya que nuestro organismo no sintetiza estos ácidos grasos de manera natural.
Es también muy interesante para recuperar el cabello muy seco, haremos un baño de aceite o un sérum para las puntas. Ayuda a frenar la caída, devuelve vida a cabellos desvitalizadlos y quebradizos, a la vez que calma irritaciones del cuero cabelludo. A mi me encanta unirlo con el aceite esencial de bay St. Thomas sobre el que os hablaré muy pronto.
Para preparar vuestro baño de aceite 2cdas soperas de de aceite vegetal de borraja, 1 cucharadita de café de aceite vegetal de ricino y 2 gotas de aceite esencial, el aceite esencial de Ylang ylang también será una apuesta segura!!
Os invito a disfrutar de este aceite en vuestra piel y en vuestro pelo, ya me contaréis…