Pongamia glabra
El aceite vegetal de karanja es uno de los aceites emblemáticos de la Medicina Ayurvédica. Un preciado aceite muy interesante para tratar diversos problemas dermatológicos que nos trae un recursos excepcional es para tratar todo tipo de piel en especial para aquellas epidermis atópicas y reactivas, como es la mía.
Se obtiene del prensado del hueso del fruto de la Pongamia.
Excepcional por su composición rica en flavonoides, en especial el pongamol y el karajin dos moléculas fotoprotectoras conocidas por absorber una parte de los rayos UVA y UVB.
Se ha comprobado que estos flavonoídes mantienen el buen funcionamiento de las fibras de colágeno, fibras que entre otras, son responsables del bienestar e hidratación de las células.
Este aceite es por tanto un interesante aliado para luchar sobre los efectos del sol en nuestra piel, el envejecimiento prematuro, a la vez que para preparar la piel para la exposición solar.
Yo lo utilizo durante todo el año y a partir de esta época del año es para mi uno de los imprescindibles.
No lo podemos considerar como una protección solar en sí pero si nos aporta una nutrición intensa, refuerza nuestro manto hidrolípidico e inclusive posee propiedades antibacterianas y antifúngicas interesante para tratar algunas inflamaciones de la piel.
De color ambar y ligero olor a nuez este aceite No lo ingeriremos por vía oral.
Es también perfecto para recuperar cabellos secos y apagados.
Os animo a descubrirlo porque es una verdadera joya oleosa que no falta en mis formulaciones.