Hipericum perforatum
Esta planta con racimos de flores amarillas de cinco puntas, también llamada hierba de San Juan, nos trae un macerado rojo oscuro por lo general en aceite de oliva virgen extra, con muchas propiedades para nuestra piel:
Calma y recupera las quemaduras y golpes de sol e irritaciones cutáneas.
Es antiinflamatorio y por tanto buen aliado para dolores articulares, reumatismo y gota.
Miorelajante para calambres musculares.
Muy buen cicatrizante utilizado en sinergia con algunos aceites esenciales.
Uno de sus componentes, la hipericina lo convierte en fotosensibilizante, por lo que NUNCA nos lo aplicaremos antes de la exposición solar pero sí después que será sin duda uno de mis imprescindibles como cuidado para después del sol.
Se utiliza también como remedio natural para tratar los estados de ansiedad y la depresión.
Aquí os cuento una buena sinergia para después del sol que utilizo a menudo:
50ml de oleato de Hipérico
50ml de oleato de Caléndula
2ml de Aceite esencial de Espliego macho (, para los más pequeños lo sustituiremos por aceite esencial de lavanda (lavandula angustifolia)
Cerca de la fecha de SanJuan ( de ahí su nombre), su floración está en todo su esplendor y lo podemos encontrar a menudo en nuestros campos.
¿ Lo habéis visto en alguna ocasión? Os atrevéis a preparar vuestro propio macerado solar? ????